Coran traducido espaol pdf




















A menudo una palabra en particular perteneciente al captulo o que defina el tpico principal de ste, se volva comn entre los compaeros del Profeta y los sabios posteriores como forma de referirse a dicho captulo, y de all derivaba en nombre. Aunque algunos nombres como Al-Ftihah fueron usados por el Profeta, que la paz y las bendiciones de Dios sean con l, para referirse a un captulo en particular, no fueron designados por l como ttulo.

Al-lah : Es un nombre propio exclusivo de Dios, el nico y Todopoderoso, Creador y Sustentador de los cielos y la Tierra y de todo lo que hay en ellos, el Eterno y Absoluto, el merecedor de toda forma de adoracin. La forma de pronunciarlo es la siguiente: Al-laj, con la jota andaluza suave y aspirada, o la hache inglesa, enfatizando en la pronunciacin de la L. Es sabido que cada idioma tiene uno o varios trminos para referirse a Dios y, en ocasiones, para otras deidades. Al-lah del rabe al-ilah: el Dios es el nico nombre de Dios, no tiene gnero ni plural; por tanto, es un trmino que seala la unidad de lo designado.

Cuando los contemporneos del Profeta le preguntaron acerca de Dios, l recibi como revelacin del captulo , que resume la esencia del monotesmo y unicidad de Dios: no ha engendrado, no ha sido engendrado, nada ni nadie es semejante a l.

El Islam rechaza cualquier intento de caracterizar a Dios, y menos aun tomando rasgos humanos que hagan prevalecer a una raza sobre las dems. Ar-Rahman t y Ar-Rahim son dos palabras derivadas del rabe rahma , que significa misericordia. En la lengua rabe ambos tienen el significado superlativo de Misericordiossimo. Mediante la cita de ambos nombres se intenta dar un significado ms completo. Ar-Rahman, traducido como el Compasivo, implica un significado ms amplio, que es misericordioso hacia toda la creacin.

La justicia es parte de esta compasin. Ar-Rahim, traducido como Misericordioso, incluye el concepto de especificidad, es decir, una forma especial de misericordia concedida solamente a los creyentes.

El perdn es parte de esta misericordia. Cuando se refiere a Dios, el trmino rabe Rabb - , traducido como Seor, incluye los significados de poseedor, amo, gobernante, controlador, sustentador, proveedor, guardin y cuidador.

Este es el Libro del cual no hay duda, es gua para los que son conscientes de Dios y le temen devocionalmente, 3. Esos son los que estn en la gua de su Seor y sern los bienaventurados.

A los que niegan la verdad les da lo mismo que les adviertas o no, no creern. Dios ha sellado sus corazones y sus odos, sobre sus ojos hay un velo y recibirn un castigo terrible [en el Infierno]. Entre las personas hay [hipcritas] que dicen: Creemos en Dios y en el Da de la Resurreccin, pero no son creyentes.

Pretenden engaar a Dios y tambin a los creyentes pero, sin advertirlo, solo se engaan a s mismos. Sus corazones tienen una enfermedad y [por su actitud] Dios agrava an ms su enfermedad. Sufrirn un castigo doloroso por haber mentido. Cuando se les dice: No siembren la corrupcin en la Tierra!

Responden: Pero si nosotros somos los que hacemos el bien! Acaso no son ellos los corruptores? Cuando se les dice: Crean como ha credo la gente! Estas son algunas de las catorce letras que aparecen en diversas combinaciones al comienzo de veintinueve captulos del Corn. Si bien hay muchas interpretaciones en cuanto a su significado, el mismo no fue revelado por Dios y l sabe ms sobre su verdadero significado. Acaso no son ellos los tontos? Cuando se encuentran con los creyentes les dicen: Somos creyentes!

Pero cuando estn a solas con los malvados de entre ellos2, les aseguran: Estamos con ustedes, solo nos burlbamos de ellos! Ellos vendieron la gua, cambindola por el desvo, y tal negocio no les result provechoso, no siendo de los bien guiados.

Su ejemplo es como el de los que encienden fuego, y cuando les alumbra a su alrededor, [debido a su desvo] Dios les quita la luz dejndolos en tinieblas, por lo que no pueden ver. Son sordos, mudos y ciegos, y no volvern [al buen camino]. O [son] como los que al ser azotados por una lluvia torrencial cargada de oscuridad, truenos y relmpagos, se tapan los odos con sus dedos al caer los rayos por temor a la muerte.

Dios asedia a los que niegan la verdad. Los relmpagos casi ciegan sus ojos. Cuando los iluminan caminan a su luz, pero cuando la oscuridad vuelve sobre ellos se detienen. Si Dios hubiese querido les habra dejado sordos y ciegos. Dios tiene poder sobre todas las cosas. Oh, seres humanos! Adoren a su Seor que los cre a ustedes y a quienes los precedieron, para que as alcancen el temor devocional de Dios. En consecuencia, no dediquen actos de adoracin a otros adems de Dios, ahora que saben [que l es el nico Creador].

Si dudan de lo que le he revelado a Mi siervo traigan un captulo [del Corn] similar, y recurran para ello a quienes toman por socorredores en lugar de Dios, si es verdad lo que afirman. Si no lo hacen, y por cierto que no podrn hacerlo, teman al fuego, cuyo combustible sern seres humanos y piedras3, [un fuego] que ha sido preparado para los que niegan la verdad.

Y albricia a los creyentes que obran correctamente que tendrn como recompensa jardines por donde corren los ros. Cuando all reciban frutos dirn: Esto es similar a lo que recibimos anteriormente4, pero solo lo ser en apariencia. All tendrn esposas puras, donde morarn por toda la eternidad. Dios no se avergenza de poner como ejemplo a un mosquito o algo an ms pequeo.

Los creyentes saben que es la verdad proveniente de su Seor, en cambio los que niegan la verdad dicen: Qu pretende Dios con este ejemplo? As es como l extrava a muchos y gua a muchos [con este ejemplo], pero no extrava sino a los perversos, Cmo osan no creer en Dios siendo que no existan y l les dio la vida, luego los har morir y finalmente los resucitar y a l sern retornados [para que los juzgue el Da del Juicio Final]?

Y [menciona, oh, Mujmmad] cuando tu Seor le dijo a los ngeles: He de establecer en la Tierra a quien la herede, dijeron: Pondrs en ella a quien la corrompa [devastndola] y derra3 4 5.

Con las que son construidos los dolos que son adorados junto o en lugar de Dios. En la vida mundanal. Dios en el Corn afirma tener ciertos atributos, como odo, vista, manos, rostro, misericordia, ira, establecerse en el Trono, etc. Pero l se disocia de las limitaciones de los atributos humanos o la imaginacin humana. La correcta creencia islmica implica tener fe en la existencia de estos atributos tal como Dios los ha descrito, sin aplicarles ningn significado alegrico ni intentar explicar cmo una cierta cualidad puede ser, ni compararlos con los seres creados ni negar dicha cualidad.

Sus atributos son acordes a Su divinidad, ya que l mismo dice No hay nada ni nadie semejante a Dios. Dijo: Yo s lo que ustedes ignoran. Y [Dios] ense a Adn los nombres de todas las cosas, luego se las mostr a los ngeles y dijo: Dganme sus nombres, si es que dicen la verdad. Dijeron: Glorificado seas! No tenemos ms conocimiento que el que T nos has concedido, T todo lo conoces, todo lo sabes. Dijo: Oh Adn! Infrmales sobre sus nombres. Y cuando les hubo informado sobre sus nombres, Dios dijo: Acaso no les dije que conozco lo oculto de los cielos y de la Tierra, y s lo que manifiestan y lo que ocultan?

Pero cuando dije a los ngeles: Prostrnense ante Adn! Dije: Oh, Adn! Habita con tu esposa el Paraso, y coman de su abundancia cuanto deseen, pero no se acerquen a este rbol, porque si lo hacen se convertirn ambos en transgresores. Pero el demonio los hizo caer [en la desobediencia] apartndolos de la situacin [agradable] en la que se encontraban.

Y les dije: Desciendan! Sern enemigos unos de otros; y en la Tierra encontrarn una morada y deleite temporal. Pero le fueron inspiradas a Adn unas palabras de su Seor [para que pudiera expresar su arrepentimiento] y Dios acept su arrepentimiento, porque l es el Indulgente, el Misericordioso.

Dije: Desciendan todos de l! Pero quienes no crean y desmientan Mis signos sern los habitantes del Fuego, donde morarn eternamente. Oh, Pueblo de Israel! La prosternacin era para mostrar obediencia a la orden de Dios, y no para adorar a Adn. Nombre del demonio, que era originalmente un yinn o genio y no un ngel como algunos creen errneamente. Tal como se menciona en Y crean en lo que he revelado11 en confirmacin de lo que ya haban recibido12 y no sean los primeros en negarlo.

No vendan Mis preceptos por un precio vil, y tengan temor devocional solo de M. Y no mezclen la verdad con falsedades ni oculten la verdad a sabiendas. Cumplan con la oracin, paguen el zakat13 y prostrnense con los que se prosternan [adorando a Dios]. Acaso le ordenan a la gente que haga el bien y se olvidan de hacerlo ustedes mismos, siendo que leen el Libro [la Tora]?

Acaso no razonan [bien]? Busquen socorro en la paciencia y la oracin. El cumplimiento de la oracin es difcil, excepto para los que se someten humildemente [a Dios]; tienen certeza del encuentro con su Seor y saben que retornarn a l Recuerden los beneficios con que los agraci y cmo los distingu sobre los dems pueblos [de su poca]. El objetivo del zakat no consiste solamente en reunir bienes materiales y donrselos a los pobres y necesitados.

El objetivo principal es que el ser humano logre superar su ambicin por los bienes materiales; para que estn al servicio del ser humano y no el ser humano al servicio de ellos. El zakat fue prescripto para purificar a quien lo da y a quien lo recibe. Aunque el zakat parezca una disminucin en los bienes de quien lo da, en realidad es un crecimiento por las bendiciones que recaen sobre los bienes restantes y el incremento en la fe de quien cumple con esta obligacin.

El zakat tambin implica un crecimiento en el carcter y en los modales de la persona, pues es esfuerzo y entrega. El zakat consiste en dar en caridad algo muy querido para la persona, como lo son sus bienes, con la esperanza de obtener algo ms querido an: la complacencia de Dios. El sistema econmico en el Islam se basa en reconocer que Dios es el nico y original dueo de todos los bienes materiales y que tiene la exclusiva potestad de dictar las formas de adquisicin de estos bienes y los deberes y derechos que conlleva esta adquisicin, su cuantificacin, su especificacin, sus fuentes y sus destinatarios.

El zakat es un poderoso puente que une a ricos y pobres, purifica el ego, enriquece el corazn y logra el establecimiento de la justicia social, la fraternidad y la seguridad. Y teman el da en que ninguna persona pueda beneficiarse de otra ni se acepte intercesin o compensacin alguna15, y nadie sea auxiliado. Y [recuerden] cuando salv a sus antepasados de las huestes del Faran, que los sometan a crueles castigos; degollaban a sus hijos varones [recin nacidos] y dejaban con vida a sus hijas mujeres16 [para sojuzgarlas].

Esto era una prueba difcil de su Seor. Y [recuerden] cuando divid el mar y los salv, ahogando a las huestes del Faran delante de sus propios ojos. Y [recuerden que] cit a Moiss durante cuarenta noches, y cuando se ausent ustedes tomaron el becerro17, obrando injustamente Luego, a pesar de eso, los perdon para que fueran agradecidos. Y le conced a Moiss el Libro y el criterio para que siguieran la gua.

Y [recuerden] cuando Moiss dijo a su pueblo: Oh, pueblo mo! Han sido injustos con ustedes mismos al adorar al becerro. Arrepintanse ante su Seor y dense muerte a ustedes mismos. Eso ser lo mejor ante su Creador. Luego l acept su arrepentimiento, porque l es el Indulgente, el Misericordioso.

Y [recuerden] cuando dijeron: Oh, Moiss! No creeremos en ti hasta que veamos a Dios claramente. Entonces los azot un rayo mientras miraban. Luego de la muerte los resucit para que fueran agradecidos. Y extend nubes sobre ustedes [para que les dieran sombra], y les envi el man y las codornices [y les dije:] Coman de las cosas buenas que les he provisto; pero no Me causaron perjuicio alguno [con sus transgresiones], sino que fueron injustos consigo mismos.

Y [recuerden] cuando les dije: Entren en esta ciudad [Jerusaln] y coman de ella cuanto deseen en abundancia, pero entren por la puerta prosternndose, suplicando: Perdnanos! Que perdonar sus pecados, y les conceder an ms a los que hacen el bien. Pero los injustos cambiaron por otras las palabras que se les haba ordenado decir, y [por eso] hice descender sobre los injustos un castigo del cielo por haber obrado con maldad. Y [recuerden] cuando Moiss rog a su Seor agua para que bebiera su pueblo, le dije: Golpea la roca con tu bastn!

Entonces brotaron de ella doce manantiales, y supo cada tribu en cual deba beber [y les dije] Coman y beban del sustento de Dios, y no abusen en la Tierra corrompindola. No podremos seguir tolerando una sola clase de comida, pide a tu Seor para que nos beneficie con lo que brota de la tierra: verduras, pepinos, ajos, lentejas y cebollas.

Vuelvan entonces a [la esclavitud que sufran] en Egipto, que all tendrn lo que piden. Pero los azot la humillacin y la miseria, e incurrieron en la ira de Dios por no haber credo en los preceptos de Dios, haber matado injustamente a los Profetas, rebelarse y transgredir la ley. Quienes creyeron19, los judos, los cristianos y los sabeos20 que hayan tenido fe en Dios, en el Da del Juicio Final y hayan obrado correctamente, obtendrn su recompensa junto a su Seor, y no temern ni se entristecern Y [recuerden] cuando celebr un pacto con ustedes y elev el monte por encima suyo [y les dije:] Afrrense con fuerza a lo 19 Los que fueron creyentes en los Mensajes que trajeron los profetas anteriores a Moiss.

Pero luego volvieron sobre sus pasos, y si no fuera por la gracia y misericordia de Dios sobre ustedes, se contaran entre los perdedores. Ellos saben lo que ocurri a los que transgredieron el sbado22; [les dije]: Sean monos despreciables Hice de ello un escarmiento para sus contemporneos y descendientes, y motivo de reflexin para los que temen devocionalmente a Dios.

Y [recuerden] cuando Moiss dijo a su pueblo: Dios les ordena ofrendar una vaca. Dijeron: Acaso te burlas de nosotros? Dijo [Moiss]: Que Dios me proteja de contarme entre los ignorantes! Dijeron: Pide a tu Seor que nos indique cmo es. Dijo [Moiss]: Dios dice que la vaca no debe ser vieja ni joven, sino de edad intermedia; cumplan con lo que se les ordena. Dijeron: Pide a tu Seor que nos indique de qu color es. Dijo [Moiss]: l dice que es una vaca de color amarillo, intenso, que alegre a quienes la miren.

Dijeron: Pide a tu Seor para que nos indique cmo es, porque todas las vacas nos parecen iguales; y si Dios quiere seremos de los que siguen la gua. Dijo [Moiss]: l dice que debe ser una vaca que no haya sido utilizada para arar la tierra ni regar los cultivos, sana y sin manchas. Dijeron: Por fin has dicho la verdad. Y la degollaron, aunque estuvieron a punto de no hacerlo. Y [recuerden] cuando mataron a un hombre y disputaron24, Dios revel lo que [algunos] ocultaban.

Eran prohibidas todas las transacciones econmicas, el trabajo fsico, cocinar, cazar, etc. La transgresin a la que se hace referencia es sobre un engao que intentaron hacer, al tender las redes para pescar el viernes, y recogerlas el domingo, pero Dios los conden por jugar con la ley. Entonces dije: Golpenlo25 con una parte de ella De la misma manera Dios resucita a los muertos y les muestra Sus milagros para que razonen. Luego [a pesar de estos milagros] se endurecieron sus corazones como piedras, o ms duros an, porque de algunas piedras brotan ros, otras se parten y pasa agua a travs de ellas, y otras se derrumban por temor a Dios; pero [sepan que] Dios no est desatento de lo que hacen.

Acaso pretenden [oh, creyentes! Y cuando se encuentran con los creyentes dicen: Somos creyentes! Pero cuando estn entre ellos se dicen unos a otros: Acaso van a contarles lo que Dios nos ha revelado para que puedan argumentar con ello contra nosotros ante nuestro Seor? Es que no razonan? Es que no saben que Dios conoce lo que ocultan y lo que hacen pblico?

Entre ellos hay iletrados sin conocimiento que no conocen el Libro, que siguen solo sus propios deseos y no hacen sino conjeturar. Ay de aquellos que escriben el Libro con sus manos y luego dicen: Esto proviene de Dios, para venderlo a vil precio! Ay de ellos por lo que han escrito sus manos!

Ay de ellos por lo que obtuvieron! Dicen [estos hijos de Israel]: El fuego no nos quemar sino das contados Diles: Acaso tienen una promesa de Dios? NVI 28 La mayora de los rabinos piensan que las almas no son torturadas en el Infierno eternamente; dicen que lo ms que la persona puede estar all son once meses, como una rara excepcin. Esta es la razn por la cual los judos aun cuando estn de duelo por la muerte de un ser querido, no recitarn las plegarias de duelo kadish por ms de once meses. Sepan que Dios no falta a Sus promesas.

O acaso estn diciendo de Dios algo que no saben? No cabe duda de que quienes hayan cometido faltas, y estn cercados por sus pecados, sern los moradores del Fuego, en el que permanecern eternamente.

Pero en cambio, quienes hayan credo y obrado rectamente sern los moradores del Paraso donde vivirn eternamente. Y [recuerden] cuando celebr el pacto con el Pueblo de Israel: Adoren solo a Dios, hagan el bien a sus padres y parientes, a los hurfanos y los pobres, hablen a la gente de buenas maneras, cumplan la oracin y paguen el zakat; pero luego volvieron su espalda en rechazo, salvo unos pocos.

Y [recuerden] cuando celebr un pacto con ustedes: No derramarn su sangre29 ni se expulsarn de sus hogares, lo aceptaron y fueron testigos de ello. Pero fueron ustedes mismos quienes mataron y expulsaron a algunos de los suyos de sus hogares, haciendo causa comn contra ellos con pecado y violacin de la ley. Y si alguno de ellos caa cautivo, pagaban el rescate por l, pero el haberlos expulsado era ya ilcito. Acaso creen en una parte del Libro y descreen de otra?

Cul es la consecuencia de quienes obran as sino la humillacin en la vida mundanal y el castigo ms severo el Da de la Resurreccin? Esos son quienes compraron la vida mundanal a cambio de la otra A ellos no se les aliviar el castigo ni tendrn socorredores. Y revel a Moiss el Libro, y despus de l envi Mensajeros; y conced a Jess, el hijo de Mara, milagros evidentes y lo fortalec con el Espritu Santo [el ngel Gabriel]. No es cierto acaso que cada vez que se les presentaba un Mensajero que no satisfaca sus deseos se comportaban con soberbia, desmintiendo a.

Pero en realidad, Dios los maldijo por negar la verdad. Poco es lo que creen! Y cuando les lleg el Libro de Dios [el Corn] que confirmaba lo que ya tenan [en la Tora], a pesar de que antes oraban [para que llegara el Profeta que los guiase a] la victoria contra los incrdulos, cuando se les present [el Mensajero] lo reconocieron [pero como no era judo], no creyeron en l.

Que la maldicin de Dios caiga sobre los que niegan la verdad! Qu mal negocio han hecho al no creer en lo que Dios revel por envidia a que Dios favoreciera a quien quiso de entre Sus siervos, por lo que incurrieron una y otra vez en la ira [de Dios]! Los que niegan la verdad tendrn un castigo degradante. Y cuando se les dice: Crean en lo que Dios ha revelado, responden: Creemos en lo que Dios nos revel a nosotros, y descreen de lo que vino despus, a pesar de ser la Verdad que corrobora [el libro] que tienen.

Diles: Por qu, entonces, asesinaron a los Profetas de Dios, si eran creyentes? Se les present Moiss con milagros evidentes, pero adoraron el becerro [de oro] obrando injustamente. Y [recuerden] cuando celebr con ustedes el pacto y levant el monte encima suyo [y dije]: Afrrense con fuerza a lo que les he dado y obedezcan. Dijeron: Omos, pero desobedecemos. Y como castigo por haber negado la verdad sus corazones quedaron embebidos de amor por el becerro [de oro].

Diles [oh, Mujmmad! Pero jams la desearn por lo que han cometido, y Dios bien sabe quines son los injustos. Encontrars que [los judos] son los ms aferrados a la vida mundanal, ms an que los idlatras. Algunos de ellos quisieran vivir mil aos, pero eso no les librara del castigo, porque Dios sabe cuanto hacen. Dile [oh, Mujmmad!

Quien sea enemigo de Dios, de Sus ngeles, de Sus Mensajeros, del ngel Gabriel y del ngel Miguel, que sepa que Dios es enemigo de los que rechazan el Mensaje.

Y te he revelado [oh, Mujmmad! No es cierto que cada vez que realizan un pacto, un grupo de ellos lo rompe? La mayora de ellos no cree. Cuando se les present el Mensajero de Dios corroborando lo que ya se les haba revelado [la Tora], algunos se rebelaron contra el Libro de Dios como si no supieran [lo que contena].

Pero s seguan lo que recitaban los demonios durante el reinado de Salomn. Sepan que Salomn no cay en la incredulidad32 sino que fueron los demonios quienes enseaban a la gente la hechicera y la magia que transmitieron los ngeles Hart y Mart en Babilonia.

Ellos no le enseaban a nadie sin antes advertirle: Nosotros somos una tentacin, no caigan en la incredulidad. A pesar de la advertencia, aprendieron de ellos cmo separar al hombre de su esposa, aunque no podan perjudicar a nadie sin el permiso de Dios. Lo que aprendan los perjudicaba y no los beneficiaba. Pero los hijos de Israel saban que quien practicara la hechicera no tendra xito en la otra vida. Qu mal vendieron sus almas! Si supieran.

Si hubieran credo y temido devocionalmente a Dios, la recompensa de Dios hubiera sido [muy] superior, si supieran. Oh, creyentes! No digan [al Mensajero de Dios]: Rina, sino [que digan]: Undhurna33, y obedezcan [-lo].

Los que rechacen el mensaje recibirn un castigo doloroso. Los incrdulos de entre la Gente del Libro y los idlatras no desean que su Seor los agracie con alguna bondad, pero Dios distingue con Su misericordia a quien l quiere; porque Dios es el poseedor del favor inmenso. No abrogo ninguna regla [ni versculo] ni la hago olvidar sin traer otra mejor o similar. Acaso no sabes que Dios tiene poder sobre todas las cosas?

No sabes que a Dios pertenece el reino de los cielos y de la Tierra, y que no tienes fuera de Dios protector ni socorredor? Acaso van a exigirle [un milagro] a su Mensajero como [el pueblo de Israel] le exigi a Moiss? Quien cambie la fe por la incredulidad se habr desviado del camino recto. Muchos de entre la Gente del Libro quisieran que renegaran de su fe y volvieran a ser incrdulos por la envidia que les tienen, [incluso] despus de habrseles evidenciado a ellos la verdad.

Pero perdonen y disculpen hasta que Dios decida sobre ellos. Realicen la oracin y paguen el zakat, y [sepan que] todo el bien que hagan ser para su propio beneficio, y su recompensa la encontrarn junto a Dios. Dios sabe cuanto hacen. Y dicen: Solo entrar al Paraso quien sea judo o cristiano. Esos son sus deseos infundados. Diles: Traigan pruebas, si es que dicen la verdad.

Pero no es as, porque quienes sometan su voluntad a Dios34 y hagan el bien obtendrn su recompensa junto a su Seor, y no 33 La palabra rina en rabe significa literalmente considranos, es decir, danos tiempo para orte y escchanos. Algunos judos de Medina utilizaban la misma palabra pero como un insulto.

Por lo tanto, a los creyentes se les orden evitar esta expresin y en su lugar utilizar la palabra undhurna , es decir, espranos [para poder comprender]. Dicen los judos: Los cristianos no tienen bases, y los cristianos dicen: Los judos no tienen bases, siendo que ambos recitan el [mismo] Libro. As mismo dijeron los ignorantes [idlatras]. Dios juzgar entre ellos el Da de la Resurreccin sobre lo que discrepaban.

Acaso existe alguien ms injusto que quien prohbe que en las casas de Dios se alabe Su nombre, e intentan destruirlas? Ellos deberan entrar en ellas con temor. A Dios pertenece el oriente y el occidente, y adondequiera que dirijan el rostro [durante la oracin], all se encuentra el rostro de Dios Dios es Vasto, todo lo conoce.

Dicen: Dios ha tenido un hijo. Glorificado sea! Originador de los cielos y la Tierra, cuando decreta un asunto dice: S! Pero dicen los que no saben: Por qu Dios no nos habla, o nos enva una seal? Lo mismo dijeron quienes les precedieron, sus corazones se asemejan.

Hice evidentes los signos para quienes creen con certeza. Te he enviado [oh, Mujmmad] con la verdad, como albriciador y advertidor, pero no sers preguntado sobre los que se condenen al fuego infernal. Ni los judos ni los cristianos estarn [completamente] satisfechos contigo hasta que sigas su religin. Di: La gua de Dios es la gua verdadera.

Si siguieras sus deseos luego de haberte llegado el conocimiento [sobre la verdad], no tendras quin te protegiera ni quin te auxiliara de Dios. Aquellos a quienes he confiado el Libro, si fueran consecuentes con la versin original del mismo37, habran credo [en el Corn]. Pero quienes lo nieguen, ellos sern los perdedores.

Recuerden los beneficios con que los favorec, y que los distingu sobre los dems pueblos [de su poca]. Teman el da que ningn alma pueda beneficiar otra alma38, no se acepte compensacin ni intercesin alguna, y no sean auxiliados.

Y [recuerda, oh, Mujmmad] cuando Abraham fue puesto a prueba por su Seor con unas rdenes, y las cumpli. Dijo [Dios]: Har de ti un gua para la gente. Pregunt [Abraham]: Y de mis descendientes? Dijo [Dios]: Mi pacto [la profeca] no incluye a los injustos. Y [recuerden] cuando hice de La Casa [la Kabah] un lugar de reunin y refugio para la gente. Y cuando indiqu a Abraham e Ismael: Purifiquen Mi Casa para quienes vengan a hacer el rito de la circunvalacin y el retiro espiritual, y los que se inclinen y prosternen durante su oracin.

Y [recuerden] cuando Abraham dijo: Seor mo! Haz de esta ciudad [La Meca] un lugar seguro, y beneficia con frutos a los pobladores que creen en Dios y en el Da del Juicio Final. Dijo [Dios]: [Pero] al que rechace la verdad lo dejar disfrutar por un tiempo, y despus lo conducir al castigo del Fuego. Qu psimo destino! Acepta nuestra obra. T eres el que todo lo oye, todo lo sabe. Seor nuestro! Haz que nosotros nos entreguemos a Tu voluntad, y que nuestra descendencia tambin lo haga [como una nacin de musulmanes].

Ensanos nuestros ritos para la pe37 Poniendo en prctica sus preceptos y enseanzas. Haz surgir de entre nuestra descendencia un Mensajero que les recite Tus palabras y les ensee el Libro y la sabidura, y los purifique.

T eres el Poderoso, el Sabio. Y quin sino el de espritu necio, puede rechazar la religin [monotesta] de Abraham? Fue un elegido en este mundo, y en el otro se contar entre los justos.

Y [recuerden] cuando le dijo su Seor: Entrgame tu voluntad40, respondi: Le entrego mi voluntad al Seor del Universo. Y esto fue lo que Abraham y Jacob legaron a sus hijos: Oh, hijos mos! Dios les ha elegido esta religin, y no mueran sin haber entregado su voluntad [a Dios] Acaso saben qu le pregunt Jacob a sus hijos cuando le lleg la muerte?

Dijeron: Adoraremos lo que adoraban t y tus ancestros, Abraham, Ismael e Isaac: la nica divinidad, y a l entregamos nuestra voluntad. Aquella nacin ya desapareci y recibi lo que mereca, y ustedes recibirn lo que merezcan, y no se les preguntar por lo que ellos hicieron Dijeron [la Gente del Libro]: Sean judos o cristianos, que as estarn en la gua correcta.

Diles: No! Seguimos la religin de Abraham, que era monotesta puro y no era de los idlatras. Digan: Creemos en Dios, en lo que nos fue revelado a nosotros, en lo que fue revelado a Abraham, a Ismael, a Isaac, a Jacob y a las tribus43, y en lo que Dios revel a Moiss, a Jess y a los dems Profetas. No discriminamos entre ellos, y entregamos a Dios nuestra voluntad [siendo musulmanes].

Nadie responde ni carga con los pecados cometidos por otra persona. Si creen en lo mismo que ustedes creen habrn seguido la gua correcta; pero si lo rechazan, estarn en el error. Dios te proteger de ellos. Y qu mejor religin que la de Dios?

Y nosotros solo Lo adoramos a l. Di: Por qu discuten con nosotros acerca de Dios, siendo que l es el Seor de ambos? Nosotros responderemos por nuestras acciones y ustedes por las suyas. Nosotros Le somos sinceros [adorndolo solo a l]. Acaso van a decir que Abraham, Ismael, Isaac, Jacob y las doce tribus eran judos o cristianos? Di: Acaso ustedes saben ms que Dios?

Existe alguien ms injusto que quien oculta un testimonio45 que ha recibido de Dios? Dios no est desatento de lo que hacen. Aquella nacin ya desapareci y recibi lo que mereca, y ustedes recibirn lo que merezcan, y no se les preguntar por lo que ellos hicieron. Dirn algunas personas tontas: Qu los hizo cambiar la orientacin [en la que oraban]?

Diles: A Dios pertenece el oriente y el occidente, y l gua a quien quiere hacia el sendero recto. Hice de ustedes una comunidad moderada y justa, a fin de que fueran testigos ante la humanidad46, y fuera el Mensajero testigo de ustedes. Con el cambio del lugar hacia donde te orientabas [para orar], distingu a los que toman partido por el Mensajero de aquellos que le dan la espalda. Dios es compasivo y misericordioso con la gente. Veo que vuelves tu rostro hacia el cielo. Te orientar en una direccin que te complazca; orintate hacia la Mezquita Sagrada 44 La religin primigenia que Dios coloc como innata en los seres humanos.

Y donde quiera que estn, orintense hacia ella. La Gente del Libro sabe que es la verdad proveniente de su Seor. Pero aunque te presentes ante la Gente del Libro con todas las evidencias, no seguirn tu orientacin [al orar] ni t seguirs la de ellos, ni seguirn los unos la orientacin de los otros; y si siguieras sus deseos luego de lo que se te ha revelado del conocimiento, te contaras entre los injustos.

Aquellos a quienes conced el Libro [judos y cristianos] lo reconocen47 como reconocen a sus propios hijos. Algunos de ellos ocultan la verdad a sabiendas. La verdad proviene de tu Seor, no seas de los indecisos [aun ante las evidencias irrefutables]. Todas [las religiones] tienen una direccin a la cual dirigirse [en sus oraciones]. Apresrense a realizar obras de bien!

Dondequiera que estn, Dios los reunir a todos [el Da del Juicio Final]. Dios es sobre toda cosa Poderoso. Y hacia donde quiera que salgas [en tus viajes] orintate hacia la Mezquita Sagrada, pues sta es la verdad que proviene de tu Seor, y [sepan que] Dios no est desatento de lo que hacen. Y hacia donde quiera que salgas orintate hacia la Mezquita Sagrada, y dondequiera que estn orintense hacia ella, para que la gente no tenga argumento en su contra, excepto los injustos [idlatras de La Meca]48, pero no les teman a ellos, y tmanme solo a M.

Completar sobre ustedes Mis gracias para que sean de los bien guiados. De la misma manera envi un Mensajero de entre ustedes para que les transmitiera Mis preceptos y los purificase y enseara el Libro y la sabidura49, y les ensease lo que ignoraban. Recurdenme que Yo los recordar; agradzcanme50 y no sean ingratos. Busquen ayuda en la paciencia y la oracin; que Dios est con los pacientes.

Y no digan que quienes cayeron por la causa de Dios estn muertos, sino que estn vivos pero ustedes no lo perciben. Los pondremos a prueba con algo de temor51, hambre, prdida de bienes materiales, vidas y frutos52, pero albricia a los pacientes Aquellos que cuando les alcanza una desgracia dicen: De Dios provenimos, y a l retornaremos [para que nos juzgue por nuestras acciones].

A ellos su Seor bendecir con el perdn y la misericordia, y son los [correctamente] guiados. Quien realice la peregrinacin mayor o la peregrinacin menor a La Casa [Sagrada de La Meca] sepa que no incurre en falta por realizar el recorrido ritual entre ambas. Y quien voluntariamente haga el bien, sepa que Dios se lo recompensar, pues l premia las buenas intenciones. Quienes ocultan a la gente las evidencias y la gua que he revelado luego de haberlas evidenciado en el Libro, sern malditos por Dios y toda la creacin, Excepto quienes se arrepientan, reparen y aclaren [lo que haban ocultado].

A ellos les aceptar su arrepentimiento, porque Yo soy el Indulgente, el Misericordioso. Aquellos que no crean y mueran negando la verdad, recibirn la maldicin de Dios, los ngeles y toda la humanidad.

Por toda la eternidad as estarn. No les ser aliviado el castigo ni se les conceder prrroga alguna. Su Dios es un Dios nico, no hay divinidad [con derecho a ser 50 51 52 Los beneficios que les he concedido, especialmente la gua.

A peligros inminentes. Del esfuerzo personal. Que recibirn una hermosa recompensa. En la creacin de los cielos y de la Tierra, la sucesin de la noche y el da, el barco que surca el mar para provecho de la gente, el agua que Dios hace descender del cielo con la que da vida a la tierra rida, en la que disemin toda clase de criaturas, y en la direccin de los vientos y el control de las nubes que estn entre el cielo y la tierra, en todo ello hay signos54 para quienes razonan.

Existen personas que toman en lugar de Dios a otros que consideran iguales [a Dios]55, y los aman como solo debe amarse a Dios; pero los creyentes aman ms a Dios [de lo que stos aman a sus divinidades]. Ya sabrn los injustos cuando vean el suplicio que les espera, que a Dios pertenece el poder absoluto y que Dios es severo en el castigo. Entonces los seguidores dirn: Si tuviramos otra oportunidad [de regresar a la vida mundanal] nos desentenderamos de ellos, como ellos se han desentendido de nosotros.

As les har ver Dios sus obras para que sientan remordimiento. Pero nunca saldrn del Fuego. Coman de lo bueno y lo lcito que hay en la Tierra, pero no sigan los pasos del demonio. Y cuando se les dice: Sigan lo que Dios revel, argumentan: No, seguimos la tradicin de nuestros padres.

Acaso imitan a sus padres a pesar de que ellos no seguan una lgica ni una revelacin? De que l es el Creador y que solo l merece ser adorado.

Los toman, es decir que dirigen a ellos lo que se debe dirigir a Dios, como las splicas, los ruegos, el anhelo de salvacin, la esperanza, el temor devocional, etc. El ejemplo de los que niegan la verdad es como el del animal que al escuchar el llamado del pastor, no percibe sino un ruido. Se hacen los sordos, mudos y ciegos, porque se niegan a usar la razn. Coman de las cosas buenas que les he provedo, y agradezcan a Dios, si es que [verdaderamente] solo a l adoran. Sepan que [Dios] les ha prohibido [consumir] solamente la carne del animal muerto por causa natural, la sangre, la carne de cerdo y la del animal que haya sido sacrificado invocando un nombre distinto al de Dios.

Pero quien se ve forzado por la necesidad, no por deseo y sin excederse, no comete pecado al hacerlo. Dios es Absolvedor, Indulgente. Quienes ocultan lo que Dios revel del Libro y cambian Sus preceptos para obtener una ganancia vil, sepan que el fuego abrasar sus entraas. Dios no les hablar ni les purificar [de sus pecados] el Da de la Resurreccin, donde tendrn un doloroso castigo. Ellos cambiaron la gua por el desvo y el perdn por el castigo. Qu perseverantes son en buscar el [castigo del] Fuego!

Eso [es lo que merecen] porque Dios revel el Libro con la Verdad, pero quienes enfrentan al Libro con sus opiniones se encuentran en un profundo error. La verdadera virtud57 no consiste en orientarse hacia el oriente o el occidente [durante la oracin], sino que es piadoso quien cree en Dios, el Da del Juicio, los ngeles, el Libro, los Profetas, hace caridad a pesar del apego [que tiene por los bienes materiales] a los parientes, los hurfanos, los pobres, los viajeros insolventes, los mendigos, y colabora para liberar esclavos y cautivos.

En rabe bir : Virtud que inspira, por el amor a Dios, tierna devocin a los actos de culto y, por el amor al prjimo, actos de amor y compasin. Se ha establecido la retribucin legal en caso de homicidio [doloso] sea libre o esclavo, [sea hombre] o mujer Pero si le es perdonada [al culpable] la pena por su hermano [en la fe]60, que pague la indemnizacin correspondiente en el plazo establecido de buena manera.

Esto es una facilidad y una misericordia de su Seor. Pero quien despus de eso [aceptando la indemnizacin] transgrediere [tratando de vengarse del homicida] tendr un castigo doloroso En [la aplicacin de] la retribucin legal est [la preservacin de] la vida, oh, dotados de intelecto!

Se ha establecido que cuando sientan la muerte acercarse y dejen bienes materiales, hagan un testamento a favor de sus padres y parientes en forma justa. Esto es una recomendacin para los piadosos Si los testigos al escuchar [el testamento] lo cambian despus de haber odo la voluntad [del testador], ellos son los que habrn cometido un pecado.

Dios todo lo oye, todo lo sabe. Pero quien tema que el testador haya cometido un error o una injusticia, y haga una mediacin entre las partes63, no incurrir en falta. Dios es Absolvedor, Misericordioso.

Se les prescribe el ayuno al igual que fue prescrito a quienes los precedieron, para que alcancen la piedad. El homicidio doloso es cuando una persona procede con la intencin de quitar la vida a otra, empleando para ello un elemento que le sirva para matarlo.

A diferencia de los homicidios preterintencional o culposo, donde no existe intensin de asesinar, sino negligencia o accidente. Es decir, hombres, mujeres, libres y esclavos, todos reciben su castigo, y nadie puede pagar una pena por un crimen cometido por otra persona. Es decir, los familiares de la vctima o el apoderado legal pueden condonar por decisin propia la pena de muerte al culpable, accediendo a recibir una indemnizacin econmica, o pueden perdonarlo completamente.

En este mundo, por hacerse merecedor de la aplicacin del castigo; o en el ms all, donde le espera el Infierno. Ver Corn La implicancia legal de este versculo fue abrogada, por la revelacin en , que estipula porciones obligatorias en la herencia para los padres y parientes cercanos. Se permite dejar testamento, en especial para cubrir a los que no heredan por ley.

Pero la validez del testamento est supeditada a las asignaciones exactas estipuladas en , y otros versculos del Corn que limitan la libertad del testador para garantizar justicia sin eliminarla. Si el testamento no se ajusta a la ley, se recurre a la conciliacin entre los herederos vase Llegando a un arreglo justo para todas las partes.

Son das contados [el mes de Ramadn]. Quien est enfermo o de viaje y no ayune, deber reponer posteriormente los das no ayunados. Quienes puedan [pero con mucha dificultad por la vejez] y no lo hagan, debern alimentar a un pobre [por cada da no ayunado]. Pero quien voluntariamente alimente a ms de un pobre, ser ms beneficioso para l. Y ayunar es mejor para ustedes, si supieran. En el mes de Ramadn fue revelado el Corn como gua para la humanidad y evidencia de la gua y el criterio.

Quien presencie la llegada de [la Luna nueva de] el mes deber ayunar, pero quien est enfermo o de viaje [y no ayune] deber reponer posteriormente los das no ayunados y as completar el mes. Dios desea facilitarles las cosas y no dificultrselas; alaben y agradezcan a Dios por haberlos guiado. Y si Mis siervos te preguntan por M [oh, Mujmmad! Respondo la splica de quien Me invoca. Durante las noches del mes de ayuno les es lcito mantener relaciones [maritales] con sus mujeres. Ellas son su vestimenta, y ustedes la vestimenta de ellas Dios sabe que se engaaban a s mismos65, por eso los perdon y les hizo esta concesin.

Ahora pueden mantener relaciones con ellas y aprovechar lo que Dios les ha prescrito. Coman y beban hasta que se distinga el hilo blanco [la luz del alba] del hilo negro [la oscuridad de la noche], y luego completen el ayuno hasta la noche, y no mantengan relaciones con ellas si estn haciendo el retiro espiritual en las mezquitas.

As aclara Dios 64 Esta bella imagen describe la relacin entre el hombre y la mujer: la vestimenta es lo ms cercano al cuerpo. Es lo que cubre, protege y da abrigo. Esta imagen nos habla sobre la interdependencia del uno con el otro. Se daban, en consecuencia, algunas transgresiones secretas en la intimidad del hogar, que eran seguidas de remordimiento. Pero este versculo declara que las relaciones durante la noche son completamente lcitas durante Ramadn.

Sus signos a la gente para que alcancen la piedad. No usurpen injustamente los bienes materiales unos a otros, ni sobornen con ellos a los jueces para conseguir ilegalmente la propiedad ajena a sabiendas.

Te preguntan [oh, Mujmmad! Diles: Son una seal para que la gente pueda fijar sus fechas y para la peregrinacin. No es ninguna virtud entrar en las casas por la puerta trasera, sino que la virtud est en la piedad.

Y combatan por la causa de Dios a quienes los agredan, pero no se excedan, porque Dios no ama a los agresores. Den muerte [a aquellos que los ataquen] donde quiera que los encuentren, y explsenlos de donde los han expulsado a ustedes, porque la opresin [y la restriccin de la libertad a la que son sometidos por los agresores] es ms grave que combatirlos.

No combatan contra ellos en la Mezquita Sagrada, a menos que ellos los ataquen all; pero si lo hacen combtanlos, sta es la retribucin que recibirn los que rechacen la verdad.

Pero si ellos cesan de combatirlos, sepan que Dios es Absolvedor, Misericordioso. Combtanlos hasta que cese la opresin y puedan adorar tranquilamente a Dios [sin temer persecucin]; pero si ellos cesan de combatir, que no haya ms hostilidades, excepto contra los agresores.

Solo se puede combatir en un mes sagrado66 si son atacados durante el mismo, y para las violaciones [que hayan cometido] apliquen el principio de retribucin igualitaria; as que si son agredidos, agredan tal como los agredieron [sin excederse]. Sigan las enseanzas de Dios, y sepan que Dios est con los piadosos.

Contribuyan a la causa de Dios [de buen grado] y no sean avaros, sino que hagan el bien, porque Dios ama a los que hacen el bien. Completen la peregrinacin mayor y menor en honor a Dios. Pero en caso de que algo les impida completarla, sacrifiquen el animal que puedan como ofrenda.

No se rasuren la cabeza hasta que la ofrenda llegue al lugar de sacrificio. Si alguien est enfermo o sufre una dolencia en su cabeza [y se rasura] deber expiar ayunando67 o dando limosna68 o sacrificando Si hay seguridad [en el camino], entonces quien haga la peregrinacin menor [durante los meses70 de la peregrinacin mayor] y luego la peregrinacin mayor, que sacrifique la ofrenda segn sus posibilidades, y si no encuentra qu sacrificar o no dispone de medios, deber ayunar tres das durante la peregrinacin y siete a su regreso [a su lugar de origen]: en total diez das.

Esto es para quienes no viven en las proximidades de la Mezquita Sagrada. Cumplan con los ritos y sepan que Dios es severo en el castigo. La peregrinacin se realiza en unos meses especficos, y quien se consagrara para hacerla, deber abstenerse [durante ella] de las relaciones maritales, los pecados y las discusiones. Todo lo que hagan de bien Dios lo sabe. Tomen provisiones para el viaje, pero [sepan que] la mejor provisin es la piedad. Oh, dotados de buen discernimiento!

Cumplan correctamente Conmigo. No cometen ninguna falta si buscan el sustento de su Seor [comerciando]. Recurdenlo en agradecimiento por haberlos guiado siendo que se encontraban extraviados. Luego avancen en multitudes por donde lo hace la gente e imploren el perdn de Dios. Y cuando hayan terminado con los ritos que deben realizar, celebren el nombre de Dios tal como celebran la memoria de sus padres, y ms an.

Tres das. Para alimentar a seis pobres. Un cordero. El lugar sagrado, que se encuentra en el valle de Muzhdalifah. Danos bienestar en esta vida72; pero no obtendrn nada en la otra vida. Pero entre ellos hay quienes dicen: Seor nuestro! Danos bienestar en esta vida y en la otra, y presrvanos del tormento del Fuego. Recuerden a Dios los das determinados Quien lo haga solo dos das no habr incurrido en falta alguna, como tampoco quien permanezca ms [hasta el tercero], siempre que tengan temor de Dios.

Cumplan con lo que Dios les ha ordenado y sepan que sern congregados ante l. Hay un tipo de gente que cuando te habla sobre temas mundanos te causa admiracin por su elocuencia, y pone como testigo a Dios de la fe que encierra su corazn, cuando en realidad es un enemigo acrrimo y hbil discutidor.

Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por AlbaHG. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.

Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Yoshua Ben Efrayim. Paloma Valdivia Vizarreta. Leidy Espinel. Veronica Sabra Docmac. Rodrigo Delclaux Abad.

JR Fernandez. Thor AL. Carlos Alfredo Puac Alvarez. Ricardo De la Cruz. Angel Carolina. Cesar Hz. Cristian Perez Recabarren. Pablo Clavellino. Martinez De Sousa - Manual basico de Lexicografia. Luciano de Samosta 2.



0コメント

  • 1000 / 1000